Preguntas Frecuentes

¿Qué hay en mi frasquito de M de Maní®?

Puros ingredientes naturales. Nueces o semillas molidas. Algunos sabores están endulzados con miel de abeja; no usamos azúcar de caña o jarabes derivados del maíz. También llevan aceite de coco y sal de mar, que no está refinada ni yodada. Si quieres revisar ingredientes de cada producto, los puedes revisar aqui.

¿Qué las hace diferentes?

Los ingredientes que usamos y los que no usamos. No usamos azúcar, sal yodada, estabilizantes, conservadores, colorantes, saborizantes, grasas hidrogenadas, emulsificantes o jarabe de maíz.

Una crema de cacahuate convencional contiene grandes cantidades de azúcar, grasas trans, mono y diglicéridos, lecitina de soya, entre otras cosas.

¿Qué son las grasas hidrogenadas?

No usamos grasas hidrogenadas; ya que son las grasas que llevan un proceso en el que se vuelven sólidas y dañinas para el cuerpo por su naturaleza química. Ésas son las que crean la sensación de grasa mantecosa en el paladar que llevan las cremas de cacahuate convencionales. También están presentes en galletas, pastelitos, donitas y demás productos de panificación porque le dan estabilidad al producto.

En términos de nutrición, ¿qué aportan?

Son altas en proteína y en grasas insaturadas (las grasas buenas). La Almendrina® también es alta en fibra. Son bajas en azúcar, en sodio y no aportan colesterol.

¿Cómo la consumo?

Las puedes consumir a cucharadas, sobre pan, tortitas de arroz, en tus postres preferidos, en smoothies, con fruta o incluso como betún saludable. Si no has hecho esto, obligatorio untarla sobre pan con rodajitas de plátano arriba y chía espolvoreada 

¿Cuál es la vida de anaquel?

No tienen conservadores, se guardan en la despensa y duran 12 meses.

¿Dónde se guardan?

En la alacena. Si se guarda en el refrigerador, se va a endurecer.

Como no contiene estabilizantes, el aceite del cacahuate/almendra tiende a flotar a lo largo del tiempo. Esto es algo deseable, significa que estás comiendo algo natural. Hay tres posibles soluciones:

  • Guardar en la alacena y revolver cuando abras el frasco.
  • Guardar en la alacena boca abajo para que el aceite no se acumule arriba.
  • Guardar en el refrigerador y calentar la porción que vas a comer para suavizarla.

¿Son aptas para vegetarianos?

Sí, todas lo son. Además son excelente fuente de proteína para ellos.

¿Son veganas?

Manejamos 3 veganas (porque no tienen miel de abeja). La cacahuatina original, la almendrina original y la anacardina original. Los cereales son veganos todos.

¿Son orgánicas?

No, son naturales.

¿Tienen lácteos, gluten, soya o huevo?

No. No contiene ningún ingrediente derivado de la leche. El gluten está en el trigo y tampoco usamos ingredientes derivados del trigo, de la soya o del huevo.

¿El ingrediente "licor de cacao" quiere decir que tiene alcohol? 

El licor de cacao es la pasta de cacao,  solo hay varias maneras de llamarle. No tiene alcohol,  los ingredientes son sólidos de cacao y manteca de cacao pero es un paso antes de separarlos. No lleva azúcar ni leche.

 

 ¿Cuál es la diferencia de Querida Quinoa sobre otros cereales?

Los cereales Querida Quinoa están hechos a base de quinoa y arroz inflado y no contienen harinas refinadas ni azúcares añadidos. Tampoco utilizamos sabores artificiales, ni colorantes. Los endulzamos con jarabe de agave, el cual tiene un bajo índice glucémico, osea que no eleva pronto el nivel de azúcar (glucosa) en la sangre. Normalmente, los cereales de desayuno tienen alto contenido de carbohidratos simples; harinas y azúcares, por lo que te da hambre rápidamente y no te nutren. Querida Quinoa, por sus ingredientes, es un desayuno que genera saciedad, aporta nutrientes balanceados y te ayuda a sentirte muy bien toda la mañana. 

 

¿Por qué algunos productos de M de Maní(R) tienen el sello de “Exceso de Calorías”?

Los untables “originales” no llevarán sello por ser 1 sólo ingrediente; 100% crema de almendra, cacahuate o nuez de la India. Los demás untables, sí llevan “Exceso de Calorías” porque en una porción de 100g (seis cucharadas) aportan más de 275kcal. La porción recomendada de spreads es de 1 cucharada osea 15 gramos; por lo que si ingieres 100g definitivamente sería un exceso de calorías. El problema de este etiquetado es que generaliza a todos los productos para evaluar en 100g que no representa el consumo normal de untables. En el caso de los cereales Querida Quinoa® también llevarán “Exceso de Calorías” al ser un cereal balanceado; con grasas buenas y proteínas. La porción recomendada de cereal es de 30 a 45 gramos. En este caso también, comer 100g de cereal implicaría un exceso de calorías. Si quieres saber más de este tema, te invitamos a leer nuestro blog.

 Si tienes más pregúntanos escríbenos a sofia@mdemani.com o aquí.